martes, 5 de junio de 2012


PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS

Hemos elegido a la biblioteca “Manuel Belgrano” de nuestra facultad, como objeto de estudio para realizar el presente trabajo. A través de reiteradas entrevistas con el Sr. Federico Rinaudo, responsable del área de sistemas, e investigación propia obtuvimos la siguiente información.


HISTORIA
La Biblioteca "Manuel Belgrano" nace en octubre de 1946 en la vieja casona de la calle Colón al 800.Su crecimiento se dispersa en distintas casas cercanas donde funcionaban los Institutos de Investigación de la Facultad. En 1966 al inaugurar la Facultad su edificio propio en la Ciudad Universitaria, ubicada en Av. Valparaíso s/n, se unifica y ocupa el ala construida especialmente para la Biblioteca que consta de tres plantas y una superficie cubierta de 1.725 m2 donde desarrolla actualmente sus actividades.
Cuenta con los siguientes servicios de préstamos:
    Préstamo de material bibliográfico a domicilio para socios, por 7 días para los libros de texto y 7 ó 14 días para los libros de colección.
    Préstamo de material bibliográfico en sala solo con D.N.I. (en caso de no ser socio) durante 2 horas.
    Préstamos especiales (material bibliográfico de extraordinaria demanda ó ejemplares únicos).
  Préstamos de materiales especiales, videos (uso exclusivo para docentes e investigadores de la Facultad) y CD que acompañan o no al material bibliográfico.
    Préstamo interbibliotecario, es el uso compartido de los acervos bibliográficos entre unidades de información como Universidad de Buenos Aires (UBA) - Facultad de Ciencias Económicas, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Banco Central de la República Argentina, entre otros.
Además se puede acceder a través de internet, ingresando a la página de la Facultad (http://www.eco.unc.edu.ar/):
    A los catálogo de las publicaciones periódicas existentes en la hemeroteca, libros, informes técnicos y tesis.
    Enciclopedias y diccionarios electrónicos.
    Catálogos de otras bibliotecas.




LUGARES DE ESTUDIO
La biblioteca cuenta con tres plantas: subsuelo (depósito), planta baja y primer piso. Comprende una superficie cubierta de 1.725 m2.
Planta baja dispone de dos salas de lectura de acceso libre a toda la comunidad, equipadas con aires acondicionados, y dos salas de lectura para trabajos grupales.





Primer piso dispone de una sala de Reuniones, una sala de capacitación y Boxes de estudio y/o investigación individual.



También cuenta con un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) que brinda distintos servicios; computadoras de última generación con acceso a internet, impresora en red y scanner, acceso a bases de datos internacionales y nacionales como Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología y los distintos Archivos Abiertos relacionados con la temática de la Facultad, publicaciones periódicas en formato electrónico y en papel,  listado de publicaciones periódicas en formato CD, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario